La madrugada del 13 de junio de 2024, el Senado de la Nación Argentina aprobó la Ley Bases, un proyecto que establece los fundamentos y puntos de partida para la libertad de los ciudadanos. Sin embargo, esta aprobación no fue sin controversias ni cambios significativos.

Puntos clave de la Ley Bases:
1. Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI): Este punto generó debate y fue aprobado por el Senado.

2. Facultades delegadas: También se aprobaron las facultades delegadas, que otorgan al Gobierno ciertas atribuciones.

3. Reorganización administrativa del Estado: Hubo modificaciones en este aspecto.

4. Privatizaciones: El paquete de privatizaciones fue otro tema conflictivo.

5. Moratoria jubilatoria: Se reactivó la moratoria jubilatoria.

6. Devolución a Diputados: La Ley Bases, con las modificaciones realizadas por el Senado, ahora debe volver a la Cámara de Diputados para su ratificación o para insistir con la versión original.

Votación y posiciones:
– La votación general quedó igualada en 36 votos, y la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, desempató a favor de la aprobación.
– El oficialismo y gran parte de la oposición dialoguista apoyaron la ley, mientras que los legisladores kirchneristas y algunos otros rechazaron ciertos puntos.
– El Frente de Todos mantuvo su rechazo en la mayoría de los puntos, lo que dificulta que Diputados insista con la versión original.

En resumen, la Ley Bases es un tema de gran relevancia que sigue generando debate y que ahora está en manos de la Cámara de Diputados para su definición final.

By Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *